Luz nocturna automática

Elementos

B1: Batería 9 Voltios
R1: 1k ohm ½ Vatio
R2: 1k ohm ½ Vatio
Potenciómetro 100k ohm
D1: Diodo led (el color que prefiera)
Q1: Transistor 2N2222
Fotocelda o fotorresistencia (cualquiera sirve)

Funcionamiento

El transistor Q1 funciona como un interruptor o switch, este es accionado por una corriente que varia en la fotocelda cuando hay o no presencia de luz sobre esta. El potenciómetro se encarga de ajustar la sensibilidad del circuito para que se encienda el led a mayor o menor luz, R1 sirve como protección al transistor al igual que R2 que limita la corriente que llega al D1 para que no se averíen.

16 comentarios:

Anónimo dijo...

¡¡exelente¡¡
los felicito, sigan asi y tendran muchos comentarios de todas partes del mundo.
¡¡¡¡¡¡felicidades¡¡¡¡¡¡

Anónimo dijo...

xD QUE BUENA MAS PONGAN MAS XD

Anónimo dijo...

=) GRACIAS ME FUE DE MUCHA AYUDA

byron dijo...

que debo hacer si quiero colocar mas leds

Anónimo dijo...

simplemente agranda el cableado del circuito, pero ten en cuenta que todo circuito debe ir serrado y debidamente polarizado.

Anónimo dijo...

disculpen a ese sircuito se le podra poner un rele y asi puede funcionar a que prenda un foco de 220v muchas gracias

Unknown dijo...

que facil y muy bien explicado felicidades

Anónimo dijo...

excelente

Anónimo dijo...

Alguien ya lo probó?

Anónimo dijo...

MUY BUENO EXELENTE

Unknown dijo...

El LED enciende al aplicar luz a la fotocelda ?

Hernando Hurtado dijo...

Hola, si el led enciende al tapar la fotocelda

Sab dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Sab dijo...

Eventualmente si,
- tendrías que aumentar el voltaje de alimentación a 12v
-poner un potenciómetro trimmer de 10 en serie al led en vez de la resistencia,
-en paralelo al conjunto led/trimer poner la bobina de un relé de 12V
-en paralelo a la bobina del relé poner un diodo 1n7007 con polaridad inversa

Sab dijo...

Eventualmente si,
- tendrías que aumentar el voltaje de alimentación a 12v
-poner un potenciómetro trimmer de 10 en serie al led en vez de la resistencia,
-en paralelo al conjunto led/trimer poner la bobina de un relé de 12V
-en paralelo a la bobina del relé poner un diodo 1n7007 con polaridad inversa

Sab dijo...

Eventualmente si,
- tendrías que aumentar el voltaje de alimentación a 12v
-poner un potenciómetro trimmer de 10 en serie al led en vez de la resistencia,
-en paralelo al conjunto led/trimer poner la bobina de un relé de 12V
-en paralelo a la bobina del relé poner un diodo 1n2222 con polaridad inversa

Publicar un comentario